Marketing Kosher: Ya tienes la certificación Kosher. ¿Y ahora qué?

Featured Image

En este artículo:

Marketing Kosher: Aprovecha esto para obtener el reconocimiento de marca que deseas

El logotipo registrado de OK Kosher es una herramienta de marketing muy poderosa. Tanto así, que muchos cometen el error de pensar que un producto con el símbolo de OK se venderá solo automáticamente. Obtener la certificación de OK Kosher, y así la oportunidad de usar el símbolo OK en la etiqueta de tu marca, es un logro que vale la pena celebrar. Pero, al igual que lanzar un sitio web nuevo y brillante, o una exhibición destacada en la tienda para tus productos – tan importantes como son – los clientes necesitan encontrar ese sitio web o exhibición y, en última instancia, decidir comprar. Estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho de la certificación kosher. Ya hiciste la inversión, así que veamos que tus productos tengan el alcance que imaginaste, y más allá.

Preparando el Terreno.

Si estás aquí, entonces sabes que un buen plan de marketing es fundamental para el éxito de cualquier marca. Tienes productos increíbles, y ahora están certificados kosher con el más alto estándar. Probablemente ya investigaste tu público objetivo, analizaste el terreno y construiste relaciones clave – por eso elegiste OK Kosher en primer lugar. En un mundo perfecto, la educación del consumidor y la publicidad suceden antes de la producción. Sin embargo, las cosas no siempre ocurren como se anticipa. A veces, la oportunidad llega, los negocios se mueven rápidamente, o algún obstáculo deja a tu marca sin una presencia establecida antes de las ventas. Así que, por si acaso eso es lo que te ocurre, aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta, incluso después del hecho.

Conoce la Guía. Cumple con la Guía.

Nuestros representantes de servicio al cliente son expertos en ayudar a los recién certificados a dominar y utilizar esta nueva identidad kosher. Entregamos a los nuevos clientes la Guía para el Uso Correcto del Símbolo de OK Kosher al momento de obtener la certificación. Sirve como manual para la manera correcta de imprimir, posicionar y utilizar nuestra marca registrada a tu favor. Incluye, lo más importante, el consejo de imprimir el logotipo en la parte frontal de la etiqueta, siempre que sea posible, para ayudar a que tu producto destaque en el estante.

Ten Orgullo Kosher.

Uno de los mayores errores que vemos cometer a las empresas certificadas es no gritar su estado kosher desde sus balcones. Semanas, incluso meses, después de que comienza la certificación, a veces notamos que el símbolo de OK no aparece por ningún lado en el sitio web o materiales de marketing de su marca. Recomendamos imprimir la marca OK Kosher en las etiquetas de los productos tan pronto como sea posible después de la aprobación, incluso cuando aún tengas etiquetas antiguas que usar. Esta es la forma más rápida de informar a los clientes y la única manera en que OK Kosher puede respaldar el estado kosher del producto. Pero cuando eso aún no sea posible [i], es crucial al menos actualizar tu sitio web e imágenes de producto en sitios de comerciantes con un símbolo OK Kosher claramente visible.
Recomendamos estos pasos para comercializar la certificación kosher:
  • Revisa todo tu sitio web y haz un inventario de cualquier imagen que necesite actualización.
  • Indica a tu diseñador gráfico que agregue el símbolo OK a las imágenes tanto del empaque interno (como el envoltorio) como del empaque externo (como la caja de exhibición), así como en otros lugares visibles en tu sitio.
  • Los clientes quieren saber qué certificación kosher tienes. Algunos lugares populares donde buscarán son: en la sección de Preguntas Frecuentes (FAQ), bajo “Certificaciones y Premios” (especialmente para empresas mayoristas y a granel), y… lo adivinaste – ¡la página principal! Asegúrate de enlazar a ok.org donde quiera que menciones OK Kosher en tu sitio. Esto le da a los consumidores la capacidad inmediata de verificar quién certifica tus productos si aún no están familiarizados. También fortalece la confianza que la certificación kosher establece con tus clientes.
Algunos ejemplos:

 Los productos OK Kosher de Franklin Farms’ en exhibición:

Nummies Bakery muestra con orgullo su OK:

World of Chantilly publicita su línea OK Kosher para Pesaj y Yom Tov

  • Envía un correo electrónico a toda tu lista de proveedores informando que ahora estás certificado por OK Kosher y mándales las imágenes actualizadas de tus productos. Sé específico – es sorprendente cuántos “grandes vendedores” en línea (no mencionaremos nombres) omiten el nombre del certificador kosher que tienes, y si el producto es lácteo (D), Kosher para Pesaj (P), Parve, etc. Esto puede frenar a un cliente al momento de comprar tu producto, así que quieres proporcionar toda la información.
  • Escribe una entrada en tu blog, sobre tu experiencia al obtener la certificación OK Kosher. Incluye la buena noticia en tu boletín electrónico. Agrega una nueva diapositiva en tu sitio web para dejarlo claro. Además de ayudar con tu SEO (“optimización en motores de búsqueda”), estas acciones ayudan a conectar al consumidor kosher con tus productos.
  • Publica con orgullo en tus canales de redes sociales, incluye fotos de tus productos con el símbolo OK Kosher, ¡y etiquétenos @okkosher!

@pacari_chocolate hizo su anuncio en Instagram sobre su certificación OK Kosher:
@risebrewingco muestra el orgullo en Instagram por sus barriles corporativos certificados:
@Shanti_Bar muestra su línea de productos certificados, incluyendo el símbolo OK Kosher:.
@victoryhempfoods abrió nuevos caminos con su publicación en Instagram anunciando su certificación OK Kosher:
  • Exhibe en ferias comerciales, y utiliza tu cartel de mesa “OK Kosher Certified” en tu stand. Incluimos estos letreros llamativos y resistentes (como se muestra en la imagen de Victory Hemp) en el paquete de bienvenida que recibes al certificarte. Si eres una marca de etiqueta privada o no recibiste uno, llama a tu representante de cuenta o envía un correo a [email protected] para solicitar uno. O encuéntranos en la feria, ¡y estaremos encantados de darte uno!

Podemos Ayudarte.

Estamos orgullosos de nuestros clientes y nos encanta compartirlo. A menudo presentamos nuevos productos kosher bien presentados, creativos, interesantes, saludables y dignos de mención en nuestro Instagram @okkosher, Facebook y LinkedIn.  Pregunta a tu representante de cuenta si deseas que tu empresa sea publicada. Tu representante también debería ofrecerte incluir tu empresa en nuestra sección de Marcas Destacadas, que aparece en la página principal de ok.org. Con miles de consumidores leales que siguen las leyes kosher, seguro que obtendrás un excelente reconocimiento de esta manera.

No Seas Tímido.

Es un momento fantástico para obtener la certificación y formar parte del mundo kosher, y OK Kosher está a la vanguardia. El conjunto de productos certificados kosher está creciendo a un ritmo increíble, ya que su popularidad está en auge. Siempre que prepares tu marca para el éxito con ella, y sigas los consejos anteriores sobre cómo comercializar el kosher, tu certificación comenzará a vender por ti en muy poco tiempo.


[i] Instruimos a los consumidores a que nunca asuman que un producto es kosher sin ver el símbolo kosher en la etiqueta. Por lo tanto, incluso si publicas tu producto como certificado kosher por otros medios, ellos pueden (y a menudo lo hacen) contactarnos para verificar el estado kosher. Crear esta barrera antes de la decisión de compra puede ser un gran impedimento y perjudicar tus ventas. La información presentada en esta entrada de blog se basa en investigaciones, conocimiento general y/o la comprensión del autor sobre el tema. Este blog se proporciona solo con fines informativos y no debe ser considerado por el lector como asesoramiento profesional. Para orientación específica sobre cualquier tema, el lector debe consultar a un profesional calificado en el campo correspondiente. OK KOSHER RECHAZA CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR PÉRDIDAS O DAÑOS RESULTANTES DE LA CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ESTE ARTÍCULO.

Artículo anterior