Por favor, sigue estas pautas para familiarizarte con los requisitos específicos de envío de datos en OK Kosher. Esto ayudará a asegurar una implementación fácil y eficiente de tu programa de certificación kosher.
Este resumen está dirigido especialmente a nuevos clientes que envían datos por primera vez
OK Kosher Certification ofrece a sus clientes certificados un portal en línea avanzado y orientado al cliente para gestionar toda su información kosher. Desde este sistema puedes enviar ingredientes y productos, consultar el historial de envíos, gestionar materias primas, controlar inventarios y Acceder a tus certificados kosher.
Este sistema está disponible sin costo adicional. Para más detalles, revisa la página 35 del Manual de Planta OK Kosher (“Manual de Plantas OK Kosher”) o contacta a tu representante de cuentas.
Evaluación de Datos
Para certificar un producto, OK Kosher requiere una evaluación completa para verificar que cumple con los estándares kosher. Al enviar la fórmula completa de cada producto —incluyendo todos los ingredientes— se genera un registro detallado de ingredientes y productos de tu empresa.
La evaluación de datos implica la revisión de los siguientes componentes específicos.
1. Fórmulas individuales
Cada fórmula enviada debe incluir un listado específico de todos los ingredientes utilizados, incluyendo mezclas internas preparadas en tu planta (no compradas) y auxiliares de proceso. No es necesario indicar cantidades ni porcentajes.
2. Lista de ingredientes
Nombres de ingredientes
Debe incluirse tanto el nombre del fabricante y un nombre utilizado internamente por el personal de planta, el departamento de I+D, etc., para referencia dentro de tus instalaciones. Por ejemplo, el personal de planta podría llamar “endulzante” a lo que el fabricante identifica como “jarabe de maíz”, o en casos más complejos, el área de I+D podría referirse a un ingrediente como “sabor chocolate”, mientras que el fabricante lo llama “pieza explotada 66”. Se deben enviar ambos nombres: el nombre del fabricante y el nombre interno. Nuestro sistema de base de datos de última generación puede manejar ambos nombres para ofrecer mayor flexibilidad. Si tu empresa utiliza códigos de materia prima (RMC), también deben incluirse, ya que permiten un mejor seguimiento y mantenimiento de la integridad del programa kosher.
Información del fabricante
Al enviar el nombre de un proveedor o fabricante, por favor incluye el nombre exactamente como aparece impreso en la etiqueta del ingrediente, ya que debe coincidir con el nombre que figura en su certificado kosher.
Proveedores múltiples
Si un ingrediente tiene varios proveedores, cada uno debe ser revisado y aprobado.
3. Certificado kosher
NHoy en día existen muchas agencias kosher en todo el mundo y, como con cualquier producto o servicio, el grado de cumplimiento de los estándares kosher puede variar. En OK Kosher nos enorgullece mantener los estándares más altos posibles. Esta es la garantía que nuestro símbolo kosher registrado OK representa para tus clientes y, en última instancia, para los consumidores kosher. Por lo tanto, en algunos casos es necesario que rechacemos ciertos certificados kosher. Si no podemos aceptar la certificación actual de un producto o no contamos con información kosher disponible, intentaremos ofrecerte una lista de fuentes alternativas aceptables, basada en la información que tenemos en nuestra base de datos. Al enviar un certificado kosher para su aprobación, por favor utiliza nuestra plantilla de hoja de cálculo y proporciona la siguiente información:
- Anota el nombre del ingrediente tal como aparece en el certificado kosher y el nombre de la agencia certificadora.
- Proporciona una copia clara y legible.
- Asegúrate de que el certificado esté vigente y no haya vencido.
- Marca con una flecha el artículo que estás enviando. Algunos certificados kosher pueden listar muchos artículos (consulta los ejemplos de certificados kosher en la siguiente página), y necesitamos saber exactamente cuál estás solicitando.
- Si usas códigos RMC, escribe tu código junto al artículo (en lugar de la flecha).
- Indica si no cuentas con una carta kosher, para que podamos asesorarte mejor.
- Algunos ingredientes pueden estar certificados tanto en envases con etiqueta como a granel. “A granel” se refiere a envíos en cisternas, vagones ferroviarios, tanques ISO, etc. Por favor, asegúrate de que el certificado kosher que envíes cubra la forma en que recibes el producto —ya sea en paquete o a granel.
4. Lista de productos terminados y etiquetas
Todas las etiquetas de los productos terminados deben coincidir con los certificados kosher emitidos a tu empresa. Por esta razón, requerimos una lista completa de todos los productos terminados y muestras de todas las etiquetas (si están disponibles en esta etapa). Si las etiquetas aún no están listas, envía solamente la lista de productos en esta etapa. Las etiquetas deben ser revisadas y preaprobadas cuando estén disponibles.
- El logo OK debe colocarse sobre o cerca del nombre del producto y debe ser visible en la etiqueta.
- Puedes aumentar o reducir el tamaño del logo OK proporcionalmente, pero no se puede modificar de ninguna otra forma. El logo OK en un producto debe ser tan grande como el espacio lo permita, normalmente con un ancho superior a 10 mm. Se permite imprimir logos OK más pequeños, pero el logo debe ser claramente legible cuando se observe en el producto. En circunstancias especiales donde el tamaño físico del producto no permita esto, puedes solicitar autorización para usar una “variante pequeña” alternativa del logo OK, la cual puedes obtener a través de tu Especialista de Nuevas Cuentas.
- Los colores aceptables incluyen negro, azul, rojo, dorado o plateado.
- Si deseas incluir texto que haga referencia al logo OK, debes enviarlo para su preaprobación.
- Imprimir el logo OK en un sticker no autorizado o en un sello es una violación de marca registrada. En caso de que necesites imprimir un sticker (por error de impresión en la etiqueta o porque no incluye el símbolo OK, etc.), el sticker debe incluir el nombre del producto, el nombre de la empresa y su ubicación, y debe estar adherido de forma permanente. Antes de imprimir, el sticker DEBE ser aprobado por tu Especialista de Nuevas Cuentas.
- Por favor, consulta con tu Especialista de Nuevas Cuentas sobre el tipo de símbolo que debe mostrarse en tu producto certificado para venta al público o industrial. Esto evitará errores y malentendidos que podrían causar confusión en los consumidores, retiros de productos y la necesidad de informar al público a través de los medios sobre cualquier error.
EJEMPLO DE CERTIFICADO – 1
EJEMPLO DE CERTIFICADO – 2