Guía para el Uso Correcto del Símbolo Kosher de OK

Descargar PDF
Es esencial que el nombre del producto en la etiqueta coincida exactamente con el nombre que aparece en el certificado kosher, y que cumpla con las restricciones kosher indicadas en dicho certificado, como “D” o “Lácteo”, “P” o “Pésaj”, etc. (Nota: la palabra “Parve” puede añadirse si aplica, pero la letra “P” solo puede utilizarse para indicar certificación para Pésaj).
Solicitaremos muestras de tus etiquetas antes de imprimirlas, con el fin de evitar errores.

Las etiquetas para clientes con marcas privadas que hayan firmado un Acuerdo de Marca Privada con OK también deben cumplir con estas directrices.

  • El logotipo de OK debe colocarse cerca del nombre del producto y debe ser claramente visible.
  • El empaque del producto también debe mostrar el nombre y la dirección de la empresa.
  • Puedes ampliar o reducir el logotipo de OK proporcionalmente, pero no se puede modificar de ninguna otra manera.
  • El logotipo debe ser tan grande como el espacio lo permita, típicamente con un ancho superior a 10 mm.
  • Se permite imprimir logotipos OK de menor tamaño solo si el empaque físico del producto es muy pequeño. En esos casos, puedes solicitar autorización para usar una “variante pequeña” del logotipo OK a tu Representante de Cuenta.
  • Los colores aceptables para el logotipo OK incluyen: negro, azul, rojo, dorado, blanco o plateado.
  • Imprimir el logotipo OK en una calcomanía no autorizada o en un sello es una violación de marca registrada. Si necesitas usar una calcomanía (por ejemplo, por un error de impresión en la etiqueta o si esta no lleva el símbolo OK), la calcomanía debe incluir el nombre del producto, el nombre y la ubicación de la empresa, y debe estar adherida de forma permanente al empaque. Antes de imprimirla, la calcomanía DEBE ser aprobada por nuestra oficina

Consulta con tu Representante de Cuenta para obtener la versión correcta del símbolo que debe mostrarse en tu producto certificado, sea de venta al público o industrial. Esto evitará errores o malentendidos que puedan derivar en confusión para el consumidor, retiros del producto o la necesidad de emitir comunicados públicos.

Comprendiendo el Propósito del Símbolo OK

En la economía global actual, donde incluso productos básicos pueden provenir de lugares remotos, los consumidores buscan cada vez más el respaldo de autoridades confiables e independientes para verificar y aprobar los alimentos y bebidas que consumen sus familias. La transparencia y el cumplimiento son su prioridad número uno. El símbolo kosher de OK brinda esa seguridad y está estratégicamente posicionado para ayudar a las empresas a enfocarse en sus mercados objetivo. El logotipo OK es reconocido a nivel mundial como el estándar más alto de calidad para alimentos kosher.

El logotipo OK en una etiqueta significa que:

  • Una agencia independiente garantiza los más altos estándares regulatorios.
  • Todos los ingredientes fueron revisados y aprobados por inspectores independientes rigurosos.
  • Las instalaciones de producción están bajo inspecciones de cumplimiento continuo.
  • Toda la supervisión es monitoreada digitalmente para minimizar errores.

Es Importante Saber:

El símbolo OK SOLO puede utilizarse después de que el contrato de certificación se haya ejecutado completamente, se haya recibido el pago y se haya emitido un certificado kosher para el producto.

Si toda tu línea de productos no está certificada por OK (por ejemplo, algunos productos no son kosher o están certificados por otra agencia), el lenguaje de marketing debe dejarlo claramente indicado. Ejemplo: “Solo los productos que lleven el logotipo kosher de OK en sus etiquetas están certificados por OK.” Solo las empresas cuya línea completa de productos esté certificada por OK pueden usar el logotipo registrado de OK para representar el estado kosher general de su empresa.

Artículo anterior Artículo siguiente